Ñuñohue. Historia de Ñuñoa, Providencia, Las Condes y la Reina
Precio$0
uñohue es una obra que ofrece una mirada profunda y documentada sobre la transformación del valle del Mapocho desde la llegada de Pedro de Valdivia hasta la consolidación urbana de Santiago. Al asentarse en este territorio, Valdivia se encontró con cinco pueblos originarios —Vitacura, Apoquindo, Tobalaba, Macul y Ñuñoa—, sobre los cuales se fundó la ciudad, iniciando el proceso de repartición de tierras y encomiendas que alteró drásticamente la vida indígena. El texto reconstruye cómo estos espacios agrícolas, con su sistema de regadío y organización rural, fueron lentamente absorbidos por el crecimiento urbano, dando paso a barrios con identidades distintas y, eventualmente, a comunas con administración propia.
La obra destaca la evolución del territorio conocido como Ñuñohue, revelando su importancia como cuna de lo que hoy se conoce como la zona oriente de Santiago. A través del relato histórico y geográfico, se explica cómo las comunas actuales de Vitacura, Lo Barnechea, Macul y Peñalolén surgieron a partir de divisiones administrativas modernas, marcando el fin de una era rural y el inicio de una metrópolis.
Este libro es una valiosa contribución para quienes desean comprender el desarrollo histórico de Santiago y el impacto de la colonización en su paisaje humano y territorial.

Agotado
Póngase en contacto con nosotros si necesita más información sobre este producto.
ContáctanosMándanos un mensaje