El 16 de diciembre se conmemora el natalicio de Jane Austen, una de las escritoras británicas más importantes de la literatura romántica. La autora se convirtió en una de las fundadoras de la novela moderna, utilizando las dinámicas cotidianas como vehículo para explorar temas universales.
Su familia fue un pilar fundamental para que siguiera el camino de la escritura. Sin embargo, su hermana Cassandra fue su confidente y aliada más cercana en este mundo de la literatura. Lo anterior, permitió a Austen desarrollar un estilo que combina humor, precisión y una profunda empatía hacia sus personajes.
A lo largo de su vida, escribió seis novelas, donde retrató las tensiones sociales de la Inglaterra georgiana, un tiempo en el que las mujeres enfrentaban limitaciones significativas. En este sentido, sus protagonistas son mujeres que desafían los convencionalismos de su época con una mezcla de inteligencia y coraje.
Sus últimas dos novelas, "Persuasión" y "La abadía de Northanger", se publicaron en 1817, el mismo año de su fallecimiento. Estas obras confirmaron la maestría de Austen para captar la complejidad de las relaciones humanas, utilizando una ironía sutil y una observación penetrante.
Jane Austen también exploró cuestiones sociales y políticas, tales como la herencia, la desigualdad económica y el colonialismo. Estas dimensiones otorgan a sus novelas una profundidad mayor, convirtiéndolas en reflexiones complejas sobre los valores y las hipocresías de su época.
A pesar de que sus novelas están basadas en la nobleza rural inglesa, muchas han servido como inspiración para adaptaciones cinematográficas y televisivas, lo que ha conllevado que sus libros sigan siendo leídos por millones de personas en el mundo.