Siglo Veintiuno Editores

La educación como práctica de la libertad

Precio

$16.200

Descripción

Este texto ofrece una potente síntesis del pensamiento pedagógico de Paulo Freire, una de las figuras más influyentes en la educación crítica del siglo XX. Freire plantea que la educación es el eje fundamental para el desarrollo de los países oprimidos, y que esta debe ser liberadora, no domesticadora. Rechaza toda forma de enseñanza alienante que convierta al ser humano en objeto pasivo, y defiende, en cambio, una educación para la libertad, donde el individuo se reconozca como sujeto activo de su historia.

Freire argumenta que la auténtica transformación social comienza con una profunda concienciación de las masas, es decir, un proceso educativo que permita a los oprimidos reflexionar sobre su realidad histórica, cultural y política. Esta toma de conciencia, inspirada también por autores como Frantz Fanon, no es una simple politización, sino el primer paso hacia una verdadera participación transformadora en la sociedad.

La pedagogía del oprimido que propone Freire no busca adaptarse a un sistema injusto, sino romper con él desde sus cimientos. En su visión, la alfabetización no es solo un acto técnico, sino un acto profundamente humanista y político. Esta obra es esencial para quienes creen en una educación que emancipa, transforma y dignifica al ser humano.

SKU: 9789876290210
Stock: 1

Precio

$16.200

Añadido

Detalles del producto

ISBN
9789876290210
Encuadernación
Tapa Blanda
Año de publicación
2022
Páginas y Tamaño
152 Pag. | 14 x 21
Autor
Paulo Freire
Editorial
Siglo Veintiuno Editores
Compartir este producto